Concluyen trabajos en zona afectada del Boulevard Tratados de Córdoba

3 de octubre de 2025 - 12:00 a. m.
Concluyen trabajos en zona afectada del Boulevard Tratados de Córdoba

Córdoba, Ver., 03 de octubre de 2025.- Este día, personal de la dirección de Obras Públicas llevó a afecto el colado en la vialidad de la zona afectada del Boulevard Tratados de Córdoba, con dirección del Centro hacia San Román; con esta acción se concluyen los trabajos de reparación y se espera que en los próximos días sea reaperturada esta importante vía de comunicación.

De acuerdo al informe del titular de Obras Públicas Abner Arturo Ceballos, los trabajos atendieron los efectos provocados por el vencimiento de uno de los hombros laterales en el camellón central, específicamente en el área verde.

Resaltó que, aunque inicialmente se pensaba en un hundimiento, tras la inspección se confirmó que no hubo tal fenómeno ni desnivel, sino el colapso del lateral por acumulación de humedad.

“Al iniciar los trabajos para reparar y destapar los canales pluviales dañados, se detectaron también otras afectaciones importantes, entre ellas, la presencia de tubería de la empresa Telmex, utilizada para la instalación de fibra óptica, la cual facilitaba la entrada de agua al subsuelo, situación que igualmente fue atendida”, declaró el funcionario.

Enfatizó que los trabajos constaron de, la reparación completa de los canales pluviales que cruzan esa zona, el reemplazo de todo el material húmedo que ya no cumplía la función adecuada, y que fue reemplazado por base y material de relleno para dejar compactado y bien nivelada la zona.

Además, en los próximos días, se realizará el sellado del área verde para evitar futuras filtraciones de agua que puedan comprometer nuevamente la estructura del hombro vial.

Finalmente comentó que estos trabajos fueron superficiales, alcanzando una profundidad de poco más de 2 metros. Aclaró que no se trata del mismo fenómeno que ocurrió hace un año, del otro lado del Boulevard Tratados de Córdoba, cuando se presentó la compactación del tubo que se localiza a más de 15 metros de profundidad, “son comportamientos distintos en el área afectada”.

Compartir en:
Ayuda Atención ciudadana
en línea